Luego de múltiples robos de cables eléctricos en Puerto Montt y comunas aledañas, el diputado Fernando Bórquez, representante del Distrito 26, solicitó al Ejecutivo que ponga urgencia al proyecto de ley que busca tipificar como delito el robo y hurto de cables de alta tensión en todo Chile. La iniciativa fue ingresada en agosto de 2023 y, según el parlamentario, no ha tenido mayor avance en la Cámara de Diputados.
“Estos robos dejan completamente a oscuras a sectores enteros de Puerto Montt y otras comunas del distrito, generando inseguridad y facilitando otros delitos. Este crimen no puede seguir en la impunidad”, afirmó Bórquez.
El parlamentario advirtió que el robo de cables no sólo perjudica a las empresas proveedoras de energía, sino especialmente a los usuarios, que enfrentan cortes inesperados que pueden tener consecuencias fatales en casos de personas electrodependientes.
“Este delito se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza. En 2022 afectó a más de dos millones de hogares, principalmente en zonas vulnerables. El promedio es de 60 robos diarios a nivel nacional”, sostuvo.
Bórquez enfatizó que esta situación afecta también a otros servicios esenciales como el agua potable rural (APR), cuyo funcionamiento depende del suministro eléctrico. “Cuando el robo se produce en sectores rurales, el daño se multiplica”, advirtió.
Finalmente, el diputado llamó al Gobierno a “tomar medidas urgentes para avanzar en esta legislación y proteger a millones de chilenos”, recalcando que se trata de un delito de alto impacto que sigue sin recibir la atención legislativa que merece.