Señal en vivo

Última semana Casen: Gobierno llama a "abrir la puerta" para completar proceso

El Gobierno hizo un llamado a la gente para que reciban a los encuestadores que llevan a cabo Casen y respondan el cuestionario.

El ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, fue quien hizo el llamado a la gente para poder cumplir la meta de 71 mil encuestados.

“Lo que buscamos esta última semana, es que los vecinos y vecinas sepan que hay una posibilidad de que en sus casas les toquen la puerta, para hacer la encuesta Casen”.

“Y que, por favor abran la puerta, para que tengamos los mejores datos, la mejor radiografía, para orientar las políticas públicas en nuestro país”, señaló el ministro.

Esto, tras reunirse con vecinos de la Junta de Vecinos Blanco Encalada, en la comuna de Santiago, antes del término del trabajo de campo, dispuesto para el 31 de enero.

“La muestra total que se busca como objetivo son 71 mil encuestas, y en este caso, van cerca de 61 mil, por lo tanto, estos últimos nueve días, son clave para poder llegar al objetivo”, agregó el titular de Desarrollo Social.

La alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, señaló que es una encuesta con gran relevancia, debido al contexto de pandemia, por las diversas dificultades que ha tenido la población, por lo tanto, es necesario contar con información fidedigna para ir en ayuda de la gente.

¿Cómo reconocer a los encuestadores de Casen?

Los encargados de realizar las encuestas de Caracterización Socioeconómica Nacional, llevan una credencial con sus datos.

Para verificar si es un voluntario, puedes ingresar su RUT a la página de Casen y comprobar su identidad.

Cabe señalar, que es una encuesta voluntaria y de carácter anónimo, en donde no se le hace ningún tipo de seguimiento a quien la responde.

Diputados y diputadas rechazan acusación constitucional contra ministro Giorgio Jackson

Tras horas de intervenciones en el Congreso Nacional, se votó la Acusación Constitucional en contra del ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson.

La Sala de la Cámara de Diputados rechazó la acusación contra el ministro Jackson, con 76 votos en contra, 68 a favor y 6 abstenciones.

Al secretario de Estado se le acusó de subejecutar el presupuesto del Ministerio de Desarrollo, en relación a tierras y aguas indígenas, ya que, según republicanos solo ha destinado un 42 por ciento del presupuesto.

Asimismo, se le acusó de “infringir gravemente la Constitución al vulnerar el principio de probidad y la imparcialidad dentro del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)”.

“Y el haber acusado a una funcionaria de gobierno de delito como motivo de desvinculación del cargo, omitiendo como verdadera causa las 44 instrucciones indebidas que se le dio a dicha funcionaria en el marco del SEIA”.

“La Acusación Constitucional que se interpuso en mi contra, como lo demostramos con la defensa, como hoy esta Cámara decidió resolver, no tenía fundamento jurídico”

“Por lo tanto, obviamente que nosotros desde el Gobierno, hemos estimado que no existen hoy fundamentos para la acusación específica, no tenemos conocimiento de otra que se vaya a ingresar” en el futuro, agregó el ministro Giorgio Jackson.

Ana Lya Uriarte, Secretaria general de la Presidencia, señaló “tanto en el Senado, como en la Cámara de Diputados, nuestro Gobierno no tiene mayoría”.

“Por lo tanto, que estemos presenciando el rechazo a esta acusación, da una muestra concreta de que no solo el Oficialismo, sino que también, otros parlamentarios nos han acompañado en ese rechazo a esta Acusación Constitucional improcedente, políticamente hablando”, cerró.

Exseremi Hidalgo declara ante comisión por acusación constitucional contra ministro Jackson

La exseremi de Desarrollo Social, Patricia Hidalgo, se presentó ante la comisión encargada de dar revisión a la acusación constitucional del ministro Giorgio Jackson. En la instancia, Hidalgo entregó nuevamente su versión respecto a la remoción de su cargo.

Cabe recordar, que la comisión revisora del libelo está conformada por los diputados Ericka Ñanco (RD), Carol Kariola (PC), Clara Sagardía (Ind-CS), Joaquín Lavín (UDI) y Bernardo Berger (Ind-RN).

"Todo lo que ha dicho el ministro es mentira, es falsedad absoluta. Yo lo desmiento y lo voy a seguir desmintiendo en todas partes", dijo la exseremi respecto a la versión de Giorgio Jackson sobre su salida del puesto, por causa de un caso de violación en una residencia que ella no habría reportado. "Yo jamás fui citada a ninguna reunión; a mí jamás él me ha informado y si fue, por favor que lo muestre".

Aparte de eso, Hidalgo señaló nuevamente que existían proyectos que ella no estaba convencida de votar a favor, razón por la cual su relación con la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Perales, se tensó y esta no volvió a contestar sus llamadas.

Ministro Jackson VS exseremi

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social envió un documento de 145 páginas para realizar sus descargos. En dicha instancia descartó las supuestas presiones que acusa Hidalgo.

Asimismo, respaldó a Perales: "Las instrucciones de la Subsecretaria Perales se condicen con asegurar el cumplimiento de las obligaciones que le eran aplicables a la ex seremi, pero que, sin embargo, se resistía a cumplir". Agregó que a pesar de las supuestas presiones, ella actuó de manera independiente, como ha comentado en sus declaraciones.

La comisión revisora votaría la próxima semana, además de emitir un informe. En caso se que se aprobara, el ministro sería suspendido hasta el dictamen final del senado.

UDI desactiva acusaciones constitucionales a ministros tras nominación de Valencia a Fiscalía Nacional

El presidente de la UDI, Javier Macaya, anunció que su colectividad se desmarcará de las dos acusaciones constitucionales anunciadas contra los ministros Giorgio Jackson y Marcela Ríos.

Lo anterior calza justo con la nominación que realizó el Presidente Boric a favor de Ángel Valencia para que encabeze el Ministerio Público, lo que según trascendidos, se acordó entre el Ejecutivo y la oposición.

Según consignó Cooperativa, el timonel gremialista aseguró que "no me gusta el festival de acusaciones constitucionales y la polarización en el Congreso".

"La oposición tiene formas constructivas de ejercer su labor, es algo a lo que he apelado en el último tiempo y espero que se pueda imponer, con fórmulas de diálogo", agregó Macaya.

Pese a lo anterior, Macaya enfatizó que el indulto a Mateluna es una "decisión grave y un error político. Es una falta de coherencia que se den mientras la ministra del Interior Carolina Tohá convocaba a los partidos a un acuerdo de seguridad y los chilenos exigen tolerancia cero a la delincuencia y la violencia".

Cabe señalar que, según consignó El Mostrador, tanto Javier Macaya (UDI) como Paulina Núñez, acordaron desactivar las acusaciones constitucionales si finalmente a Ángel Valencia se le nominaba como Fiscal Nacional.

UDI y Partido Republicano presentan acusación constitucional a ministra Ríos y Jackson

La bancada de la UDI anunció que buscarán presentar una acusación constitucional contra la ministra de Justicia, Marcela Ríos, por los indultos que presentó el Presidente Boric el pasado 30 de diciembre.

Entre las personas indultadas por el Mandatario se encuentran 12 presos condenados por delitos ocurridos durante el estallido y el exfrentista Jorge Mateluna, quien recibió una condena de 16 años de cárcel tras comprobarse su participación en el robo a un banco Santander en 2013, en un proceso calificado como "irregular" por el propio Presidente de la República.

El libelo, según el diputado Jorge Alessandri (UDI) busca investigar "eventuales irregularidades en los decretos de indulto y eventuales infracciones a la ley en el otorgamiento de beneficios carcelarios".

La ministra Ríos señaló que respecto de una "posible acusación constitucional, esa es una facultad de la Cámara de Diputados. Nosotros como Gobierno somos muy respetuosos de las facultades del poder legislativos. Estamos totalmente disponibles para concurrir en los procedimientos que sean necesarios y poder responder cualquier duda que tengan las y los diputados en este sentido".

Libelo contra Ríos se sumaría a acusación constitucional contra ministro Jackson

Este intento de acusación constitucional se sumó al libelo anunciado por el Partido Republicano contra el ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson, luego de la polémica que se generó con la renuncia de Patricia Hidalgo.

El diputado Johannes Kaiser anunció a través de un video que se busca comprobar que se infringió "gravemente la Constitución Política de la República y las leyes al vulnerar el principio de probidad y la imparcialidad dentro del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) al haber acusado a una funcionaria de gobierno de delito como motivo de desvinculación del cargo, omitiendo como verdadera causa las instrucciones ilícitas e ilegales que le dio a dicha funcionaria.

UDI y Partido Republicano presentan acusación constitucional a ministra Ríos y Jackson

La bancada de la UDI anunció que buscarán presentar una acusación constitucional contra la ministra de Justicia, Marcela Ríos, por los indultos que presentó el Presidente Boric el pasado 30 de diciembre.

Entre las personas indultadas por el Mandatario se encuentran 12 presos condenados por delitos ocurridos durante el estallido y el exfrentista Jorge Mateluna, quien recibió una condena de 16 años de cárcel tras comprobarse su participación en el robo a un banco Santander en 2013, en un proceso calificado como "irregular" por el propio Presidente de la República.

El libelo, según el diputado Jorge Alessandri (UDI) busca investigar "eventuales irregularidades en los decretos de indulto y eventuales infracciones a la ley en el otorgamiento de beneficios carcelarios".

La ministra Ríos señaló que respecto de una "posible acusación constitucional, esa es una facultad de la Cámara de Diputados. Nosotros como Gobierno somos muy respetuosos de las facultades del poder legislativos. Estamos totalmente disponibles para concurrir en los procedimientos que sean necesarios y poder responder cualquier duda que tengan las y los diputados en este sentido".

Libelo contra Ríos se sumaría a acusación constitucional contra ministro Jackson

Este intento de acusación constitucional se sumó al libelo anunciado por el Partido Republicano contra el ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson, luego de la polémica que se generó con la renuncia de Patricia Hidalgo.

El diputado Johannes Kaiser anunció a través de un video que se busca comprobar que se infringió "gravemente la Constitución Política de la República y las leyes al vulnerar el principio de probidad y la imparcialidad dentro del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) al haber acusado a una funcionaria de gobierno de delito como motivo de desvinculación del cargo, omitiendo como verdadera causa las instrucciones ilícitas e ilegales que le dio a dicha funcionaria.

Banco Estado posterga cuotas de créditos a personas afectadas por megaincendio de Viña

La presidenta del Banco Estado, Jessica López, confirmó que se postergará el pago de las cuotas de los créditos de consumo y créditos hipotecarios para los jefes y jefas de hogar que se hayan visto afectados por el mega incendio en Viña del Mar.

"Para tranquilizar a todos los jefes de hogares y personas damnificadas, se definió la postergación de las cuotas de los créditos de consumo que estas personas tengan o créditos hipotecarios", sostuvo López.

"Posteriormente eso se va a pagar y distribuir en el tiempo sin recargos, de manera de poder darles tranquilidad a los afectados por el megaincendio, para que reconstruyan sus viviendas, puedan recuperar sus enseres y poner el foco en eso", agregó la representante del Banco Estado.

El pago de los créditos se postergó "seis meses", recalcó.

Megaincendio en Viña: Banco Estado anuncia beneficios y Gobierno actualiza cifras

Respecto a las cifras actualizadas de las casas siniestradas, el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, confirmó que hasta ahora "tenemos 1.045 personas, lo que corresponde a 371 hogares. Es una ficha de libre acceso, la idea es que la ciudadanía pueda conocer esos detalles que se han ido acumulando en esta recolección".

Sobre el pago del bono, Jackson detalló que a las "personas que les llegue el primer pago lo van a poder ver notificado en su cuenta rut, también vamos a estar contactando a las 31 personas que pueden hacer el retiro por ventanilla".

"Todas las personas que tengan dudas, también hay un teléfono habilitado al que van a poder llamar para poder consultar sobre la orientación respecto a esas materias", cerró el titular de Desarrollo Social.

https://twitter.com/BancoEstado/status/1608518995497320448?s=20&t=mQ6z-Yi28tkFQGZWu5XimQ

Viña del Mar: Gobierno prepara catastro oficial para concretar ayuda a familias damnificadas

Este viernes el Gobierno se refirió a las etapas que deben sortear antes de concretar la ayuda a las familias damnificadas por el megaincendio en Viña del Mar, en la región de Valparaíso.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, explicó que comenzaron a estructurar un sistema para coordinar los apoyos extraordinarios. De esta manera, se busca que "todas las áreas queden cubiertas y no se sobrepongan".

Para lograr que dichas ayudas sean efectivas, la jefa de cartera explicó que primero debe haber un dimensionamiento del problema. Para esto, el Ministerio de Desarrollo Social y la Municipalidad de Viña del Mar, deben gestionar un catastro.

"Es fundamental, a medida que vamos entrando al lugar, para saber cuántas son las viviendas dañadas y familias damnificadas" apuntó.

Bajo esa misma línea, el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, recalcó que podrían tardar varios días en completar la Ficha Básica de Emergencia. Para ello, deben asistir a los albergues y a los sectores afectados.

"No se puede comenzar a catastrar, mientras no se tenga una zona segura. Por lo tanto, todo comienza por los albergues, pero para ir a la zona afectada debe haber condiciones de seguridad. Una vez que concluya el ámbito del siniestro, vamos a poder estar ahí" precisó.

Sobre ello, agregó que: “La idea es apurar, tener dentro de los próximos días el catastro, para que la próxima semana nos dediquemos a la ayuda y a la planificación de una reconstrucción".

¿En qué consisten las ayudas extraordinarias? Jackson respondió que estas podrían ir desde "viviendas en Emergencia Temprana, previo a la reconstrucción; enseres, alimentación, vestimentas".

Viña del Mar: Gobierno prepara catastro oficial para concretar ayuda a familias damnificadas

Este viernes el Gobierno se refirió a las etapas que deben sortear antes de concretar la ayuda a las familias damnificadas por el megaincendio en Viña del Mar, en la región de Valparaíso.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, explicó que comenzaron a estructurar un sistema para coordinar los apoyos extraordinarios. De esta manera, se busca que "todas las áreas queden cubiertas y no se sobrepongan".

Para lograr que dichas ayudas sean efectivas, la jefa de cartera explicó que primero debe haber un dimensionamiento del problema. Para esto, el Ministerio de Desarrollo Social y la Municipalidad de Viña del Mar, deben gestionar un catastro.

"Es fundamental, a medida que vamos entrando al lugar, para saber cuántas son las viviendas dañadas y familias damnificadas" apuntó.

Bajo esa misma línea, el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, recalcó que podrían tardar varios días en completar la Ficha Básica de Emergencia. Para ello, deben asistir a los albergues y a los sectores afectados.

"No se puede comenzar a catastrar, mientras no se tenga una zona segura. Por lo tanto, todo comienza por los albergues, pero para ir a la zona afectada debe haber condiciones de seguridad. Una vez que concluya el ámbito del siniestro, vamos a poder estar ahí" precisó.

Sobre ello, agregó que: “La idea es apurar, tener dentro de los próximos días el catastro, para que la próxima semana nos dediquemos a la ayuda y a la planificación de una reconstrucción".

¿En qué consisten las ayudas extraordinarias? Jackson respondió que estas podrían ir desde "viviendas en Emergencia Temprana, previo a la reconstrucción; enseres, alimentación, vestimentas".