El Ministerio de Salud (Minsal) informó un aumento en la circulación de virus respiratorios en el país, en el contexto del alza estacional de la demanda en la red asistencial.
Según datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), entre el 27 de abril y el 3 de mayo la positividad de las muestras alcanzó un 48,9%, superior al 47,3% de la semana anterior. La Influenza A fue el virus predominante, con un 51,6% de los casos detectados, seguida por Rinovirus (30,9%) y Adenovirus (7,4%).
En cuanto a la red asistencial, al 8 de mayo se registraban 635 camas críticas pediátricas habilitadas a nivel nacional, con una ocupación del 68,2%. Un 41,7% de los pacientes en camas UCI pediátricas está con ventilación mecánica, y el 19,2% de los hospitalizados en camas críticas corresponde a patologías respiratorias.
A nivel regional, la Región de Antofagasta presenta una alta ocupación de camas críticas pediátricas, con un 72,7%, siendo la tercera región con mayor demanda, después de O’Higgins (86,5%) y la Región Metropolitana (76,6%).
Además, entre el 1 de enero y el 8 de mayo se han realizado 656 traslados de pacientes respiratorios con requerimiento de cuidados intensivos, de los cuales 22 corresponden a menores de edad.