El economista Klaus Schmidt-Hebbel lanzó una dura crítica al presidente Gabriel Boric tras sus comentarios sobre el último Informe de Política Monetaria (IPoM) del Banco Central.
Desde Londres, donde participaba en el Chile Day, el especialista acusó al mandatario de involucrarse en un debate “técnico” que no le corresponde. “No tiene ningún título universitario y ninguna capacidad de análisis al respecto”, afirmó Schmidt-Hebbel en entrevista con CNN Chile.
El cuestionamiento surgió luego de que el Banco Central advirtiera en el IPoM sobre los efectos que podrían tener la Ley de 40 horas y el alza del sueldo mínimo en el empleo y la inflación.
Boric discrepó públicamente de esa visión. “Tengo una discrepancia respecto a la visión que plantearon en el IPoM (…) me parece legítimo ponerlo en debate”, dijo el mandatario.
El economista respondió que, si bien es comprensible que el ministro de Hacienda participe de esa discusión, no es adecuado que lo haga el Presidente de la República.
Reacciones del mundo económico y político
A las críticas también se sumó el expresidente del Banco Central, José De Gregorio, quien señaló que Boric cometió un error al descalificar el informe. “Él no puede decir ‘discrepo de un estudio’, es como nada que ver”, fustigó.
En paralelo, el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, defendió al Ejecutivo y aseguró que los equipos técnicos de Hacienda y Trabajo ya han sostenido conversaciones con el Banco Central. Según Boccardo, el objetivo es aclarar dudas sobre algunos supuestos del informe, como la anticipación de los empleadores a la entrada en vigencia de la ley.
La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, también salió al paso de la polémica. Recalcó que se respeta la autonomía del Banco Central, pero defendió las reformas impulsadas por la administración Boric. “Son transformaciones históricas y que lejos de afectar de manera negativa el mercado laboral, han mostrado resultados”, subrayó Vallejo.