Juan Sutil, empresario y jefe estratégico del comando de la exalcaldesa Evelyn Matthei, salió a aclarar sus palabras luego de la polémica que generó por sus declaraciones sobre la dictadura de Augusto Pinochet en una entrevista con CNN Chile.
Consultado sobre su apoyo a Matthei por sobre José Antonio Kast, aseguró que “la propuesta de Evelyn Matthei es una propuesta mucho más integradora”, pero en su análisis afirmó que “los mejores momentos de la historia de Chile, del punto de vista político, fue el término del gobierno militar dictatorial”.
Sus dichos escalaron cuando enfatizó que, a su juicio, “para mí no es una dictadura, las dictaduras se perpetúan en el poder. El gobierno fue dictatorial y terminó, y eso fue una salida negociada”. La periodista Matilde Burgos lo interrumpió para remarcar que “el tema de la dictadura no es menor”, a lo que Sutil replicó que su intención era destacar el proceso de retorno a la democracia.
Tras la controversia, el empresario utilizó su cuenta de X para precisar su postura. “No estoy calificando, estoy diciendo en cómo se negoció, cómo permitió volver a la democracia y eso fue ejemplar. Porque normalmente todas las dictaduras salen a través de una revolución o a través de un problema como lo tiene Venezuela”, escribió.