Se masifican las denuncias por impedimento de acceso a las playas: ¿Qué hacer en esos casos?

Ya se cumplieron 21 días desde el comienzo del 2023 y, hasta la fecha, ya se registra un gran número de denuncias por impedimento de acceso a las playas.
La Ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, dio cuenta de esta situación en conversación con Radio Cooperativa.
Durante la instancia, informó que en estas primeras tres semanas del año, ya han recibido 73 denuncias por esta situación.
“El acceso a playas es un conflicto largamente arrastrado. Todos tienen derecho a acceder a ellas” precisó la titular de la cartera.
¿Qué hacer si me impiden el ingreso a las playas?
Desde el Gobierno informaron que la comunidad puede realizar su respectiva denuncia a través del sitio de Bienes Nacionales. También se puede ejecutar de manera presencial en las Seremías, en las delegaciones presidenciales o en los municipios.
Bajo esa misma línea, precisaron que estas quejas se recepcionarán bajo los siguientes casos:
- Cuando no existe ningún tipo de acceso.
- Cuando hay un acceso único, pero se encuentra cerrado.
- Cuando una tercera persona impide, controla o cobra por ingresar.
Cabe destacar que las personas que realicen estas prácticas indebidas, se exponen a multas de hasta 100 UTM, algo así como 6 millones de pesos.