Señal en vivo

Cerca de 60 servicios profesionales deberán pagar IVA desde 2023: ¿Cuáles?

Pagar IVA

Desde 2023 una gran cantidad de servicios profesionales deberá pagar IVA, así como también algunas sociedades. Incluirá a los que sean prestados tanto dentro de Chile como desde el extranjero.

Tales servicios abarcan una extensa variedad: informáticos, veterinarios, de diseño, organizaciones políticas y religiosas, etc.

Además de eso, los que fueran realizados durante 2022 pero cuyas facturas sean emitidas y pagadas a partir del 1 de enero de 2023 también estarán sujetas al impuesto.

Continúan exentos de pagar IVA aquellos servicios de transporte de pasajeros, educacionales, de salud ambulatorios, arrendamiento de inmuebles no amoblados y entradas a espectáculos.

Pese a esto, algunas sociedades de profesionales podrán quedar exentas de IVA siempre y cuando cumplan con un par de requisitos:

  • Estar integradas solo por personas naturales.
  • Los socios deberán desarrollar únicamente actividades profesionales no relacionadas al comercio.
  • Que todos ejerzan la misma profesión, afín o complementaria.

Una legislación a la rápida

"Es algo que no corresponde a la reforma tributaria actual. Son medidas que se aprobaron en los últimos meses del gobierno anterior", comentó al respecto el ministro de Hacienda Mario Marcel al consultarle tras su presentación en el Seminario Visión Económica 2023.

"Por un lado demuestra que no es buena idea legislar los últimos meses sobre temas importantes, de manera apresurada. Pero me parece sorprendente que cuando quedan 15 días para terminar el año algunos gremios recién estén planteando este tema".

Indicó al final que el asuntó está siendo analizado por el equipo tributario del ministerio de Hacienda, pero que de momento no existen novedades que informar.

Relacionados